Trump elimina aranceles a productos agropecuarios; México proyecta exportaciones récord de aguacate

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este 14 de noviembre una orden ejecutiva que elimina los aranceles recíprocos aplicados a diversos productos agropecuarios, entre ellos el aguacate, el tomate, el café, el plátano y la carne de res. La medida responde a factores como la demanda interna, la capacidad productiva nacional y las negociaciones comerciales con socios estratégicos.

Los aranceles, que habían sido impuestos desde abril con tasas mínimas del 10% y aumentos adicionales en agosto, afectaban principalmente a países con déficit comercial frente a Estados Unidos. México, principal exportador de varios de estos productos, se verá beneficiado directamente.

Publicidad

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyecta que las exportaciones mexicanas de aguacate alcanzarán los 4,000 millones de dólares en 2025, superando el récord de 3,787 millones registrado en 2024, con un crecimiento interanual del 20.1%.

En contraste, las exportaciones mexicanas de tomate podrían disminuir 7.9% en valor y 5% en volumen debido a cuotas antidumping, con envíos estimados en 2,980 millones de dólares.

En general, el comercio exterior mexicano mantiene un dinamismo notable: en septiembre, las exportaciones crecieron 13.8% interanual y las importaciones 15.2%, alcanzando niveles récord.

Publicidad