La FIFA confirmó oficialmente que México será sede del repechaje intercontinental rumbo a la Copa del Mundo 2026. Los partidos se disputarán del 23 al 31 de marzo en los estadios de Guadalajara y Monterrey, marcando el inicio del ambiente mundialista en territorio mexicano.
El estadio de Guadalajara, casa del Club Deportivo Guadalajara, y el estadio de Monterrey, conocido como El Gigante de Acero y hogar de Rayados, fueron seleccionados por su infraestructura moderna, experiencia internacional y la pasión de sus aficiones. Ambos recintos también serán sede oficial del Mundial 2026, junto con la Ciudad de México.
La FIFA destacó que esta fase de repechaje será una “prueba piloto” para las sedes mexicanas, que en junio recibirán partidos de la fase de grupos y, en el caso de Monterrey, también un duelo de dieciseisavos de final.
El torneo clasificatorio contará con seis selecciones de cinco confederaciones: Bolivia (Conmebol), Iraq (AFC), Jamaica y Suriname (Concacaf), Nueva Caledonia (OFC) y República Democrática del Congo (CAF). Europa no participará en esta fase, ya que la UEFA organiza su propio playoff.
El formato contempla dos llaves de tres equipos cada una. Las dos selecciones con mejor ranking FIFA avanzarán directamente a la final de su llave, mientras que las otras cuatro disputarán una semifinal previa. Todos los partidos serán a eliminación directa y los dos ganadores obtendrán su pase al Mundial 2026.