La Federación Mexicana de Futbol aplicó una multa al jugador por violencia mediática
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha iniciado un proceso de sanción formal contra Javier “Chicharito” Hernández tras las recientes declaraciones del jugador en la plataforma TikTok, las cuales han sido señaladas por amplios sectores como sexistas, misóginas y contrarias a los valores de inclusión. Esta acción institucional marca un precedente en el futbol mexicano sobre la intolerancia hacia la violencia mediática y los estereotipos de género.
Postura firme de la FMF: cero tolerancia a la violencia mediática
En un comunicado emitido este martes, la FMF, en conjunto con la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX Femenil, manifestó su compromiso con erradicar todo tipo de violencia dentro del ecosistema futbolístico. La Comisión de Género y Diversidad, creada en 2023 para atender estas problemáticas, fue la encargada de iniciar una investigación contra Hernández.
“Las declaraciones del jugador promueven estereotipos sexistas que son considerados violencia mediática y que van en contra de la igualdad de género en el deporte.”
Como consecuencia, la FMF ha impuesto una multa económica y un apercibimiento oficial al delantero, con la advertencia de que se aplicarán sanciones más severas en caso de reincidencia.
Reacciones inmediatas: Chivas, Puma, Sheinbaum y jugadoras de la Liga MX Femenil condenan los comentarios
El Club Deportivo Guadalajara, actual equipo del jugador, emitió un comunicado deslindándose de sus declaraciones. La institución dejó claro que las opiniones del delantero son personales y no reflejan los valores del club. Asimismo, se anunció la aplicación de medidas internas conforme al reglamento disciplinario.
“Rechazamos firmemente cualquier conducta, postura o expresión que refuerce estereotipos que limiten la libertad, el respeto y el desarrollo pleno de todas las personas.”
De forma paralela, Puma, marca patrocinadora tanto del club como del jugador, también se pronunció y reafirmó su compromiso con la igualdad, aclarando que las expresiones de Hernández no representan su postura institucional.
Un aspecto notorio es que tanto el club como la marca evitaron mencionar el nombre de Javier Hernández en sus comunicados, aunque el contexto hace inequívoca la referencia.
Las reacciones no se limitaron al ámbito deportivo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se sumó a la crítica generalizada hacia los mensajes del delantero. En paralelo, jugadoras de Chivas Femenil manifestaron en redes sociales su desacuerdo con las expresiones de Hernández