Durante su encuentro con expertos y educadores reunidos en el Vaticano, el Papa León XIV advirtió sobre los riesgos éticos y educativos que plantea la inteligencia artificial para niños y adolescentes, y exhortó a padres, docentes, gobiernos y comunidades a actuar de forma conjunta para garantizar el bienestar y desarrollo integral de las nuevas generaciones.
En la conferencia “La dignidad de los niños y adolescentes en la era de la inteligencia artificial”, el Pontífice subrayó que los menores son especialmente vulnerables a la manipulación mediante algoritmos que pueden influir en sus decisiones y preferencias. Por ello, insistió en la necesidad de una “educación digital” que forme a los jóvenes en el uso responsable de la tecnología.
“El uso de la inteligencia artificial plantea importantes cuestiones éticas”, señaló, y llamó a los adultos —a quienes definió como “artesanos de la educación”— a asumir su responsabilidad en la orientación cotidiana de los menores.
Asimismo, instó a los gobiernos y organismos internacionales a actualizar las leyes de protección de datos y establecer normas éticas que garanticen que la tecnología sea “una aliada y no una amenaza” para el crecimiento de los niños y adolescentes.
El Papa concluyó que solo comprendiendo los riesgos del acceso digital prematuro, ilimitado y sin supervisión, se podrá ayudar a los menores a acercarse al mundo digital como un medio para fortalecer su capacidad de tomar decisiones responsables.