El Gobierno de México anunció la suspensión de operaciones de 13 casinos físicos y virtuales por presuntas actividades de lavado de dinero y evasión fiscal, tras una investigación conjunta entre la Secretaría de Hacienda, el Gabinete de Seguridad, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y agencias internacionales como el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que los casinos operaban en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, y mantenían flujos financieros hacia países como Rumania, Suiza, Malta y Emiratos Árabes Unidos.
La investigación reveló patrones de simulación fiscal, uso de plataformas no supervisadas y dispersión de recursos mediante operaciones en efectivo y declaraciones en ceros. También se detectó el uso fraudulento de identidades bancarias de jóvenes, amas de casa y jubilados, cuyas cuentas eran utilizadas para mover dinero ilícito sin su conocimiento.
La procuradora fiscal Gisel Galeano explicó que las supuestas ganancias eran transferidas a paraísos fiscales y luego reintegradas a México como ingresos legales, en un ciclo repetido miles de veces.
Entre las medidas adoptadas están el bloqueo de páginas electrónicas, cuentas bancarias y la presentación de denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su estrategia de seguridad incluye seguir el flujo financiero vinculado a grupos criminales y anunció que se trabaja en una reforma legal para actualizar la regulación de casinos digitales, un sector que ha crecido sin supervisión suficiente.
🧠 Resumen informativo (80 palabras)
El Gobierno de México suspendió operaciones de 13 casinos físicos y virtuales por presunto lavado de dinero y evasión fiscal. La investigación reveló el uso de identidades robadas, simulación fiscal y transferencias a paraísos fiscales. Las autoridades bloquearon cuentas y páginas vinculadas, y presentaron denuncias ante la FGR. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una reforma legal para regular los casinos digitales, que operan sin suficiente supervisión y representan un riesgo para la integridad financiera del país.
🏷️ Títulos informativos
- Gobierno suspende 13 casinos por lavado de dinero; preparan reforma para regular plataformas digitales
- Detectan red financiera transnacional en casinos; usaban identidades robadas para mover dinero ilícito
📱 Copys para redes sociales
Copy 1 (Facebook/X – institucional):
🎰🔍 El Gobierno de México suspende 13 casinos por presunto lavado de dinero.
Usaban identidades robadas y enviaban recursos a paraísos fiscales.
Se prepara reforma para regular plataformas digitales.
#SeguridadFinanciera #CasinosDigitales #UIF
Copy 2 (Instagram – visual y directo):
💸🚫 13 casinos suspendidos.
Lavado de dinero, evasión fiscal y uso de identidades robadas.
México refuerza vigilancia financiera y prepara nueva regulación.
#GobiernoDeMéxico #Casinos #ReformaDigital
¿Quieres que prepare también una versión para subtítulos, carrusel o video institucional? Puedo ayudarte a adaptar esta historia visualmente para cada plataforma.